Inspirado en el Metrobus, pero con mejoras sustanciales, el TramBus es un sistema de colectivos 100 % eléctricos, silenciosos y con gran capacidad de pasajeros. Con carriles exclusivos, estaciones cada 500 metros y frecuencias de 5 minutos, se presenta como una alternativa moderna, ecológica y eficiente para recorrer Buenos Aires de forma transversal y empalmar con las estaciones de la red de subterráneos.
Las nuevas líneas permitirán unir el norte, el sur y el oeste de la Ciudad, con conexión directa a múltiples estaciones de subte y tren. El proyecto busca reducir los tiempos de viaje en un 40% y beneficiar a más de 60.000 usuarios diarios, facilitando la movilidad de residentes y visitantes.
T1 – TramBus Centro
Inicio: 2026
Desde Aeroparque hasta Pompeya, pasando por Palermo, Villa Crespo, Caballito, Boedo y Parque Patricios.
Conexión con líneas A, B, D, E y H de subte, y con el Belgrano Sur en Sáenz.
Esta línea será ideal para quienes desean conectar directamente el corredor costero con el centro y sur de la ciudad, evitando congestiones y acercándose a sitios icónicos como el Jardín Botánico, el Parque Centenario, o el Casco Histórico de San Telmo.
T2 – TramBus Oeste
Inicio: 2027
Desde Belgrano hasta Nueva Pompeya, cruzando barrios como Villa del Parque, Parque Chas y Villa Urquiza.
Conexiones clave con líneas A y D, y estaciones del tren Mitre y Sarmiento.
Un recorrido pensado para quienes buscan explorar zonas menos turísticas pero con una identidad fuerte, como la Agronomía porteña, el Corredor Cultural de Chacarita, o los mercados tradicionales de Villa del Parque.

Con estas obras, Buenos Aires avanza en su objetivo de ser una ciudad más amigable con el peatón, el turista y el medio ambiente. A esto se suma la renovación integral de múltiples estaciones de subte (como San Martín, Castro Barros, Pasteur-AMIA o Acoyte), la compra de 214 nuevos vagones y la modernización de once paradores del Premetro, acercando infraestructura de calidad a zonas muchas veces postergadas.
La combinación de nuevas líneas de subte y trambuses eléctricos también apunta a descentralizar la experiencia turística, llevando a los visitantes a descubrir rincones menos conocidos, pero igualmente valiosos, del mapa porteño.
“Queremos que viajar por la Ciudad sea cada vez más rápido, cómodo y sostenible. Estas obras buscan generar nuevas conexiones para que todos, desde turistas hasta trabajadores, puedan moverse con mayor libertad y eficiencia”, explicó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la presentación.
El TramBus en circulación en ciudades francesas como Bayona y Biarritz:

TramBus y Subte F
Además de las dos líneas de TramBus eléctrico, el Gobierno de la Ciudad presentó el trazado de la esperada Línea F de subte. Después de 25 años sin sumar nuevas líneas a su red subterránea, Buenos Aires comenzará la construcción de la Línea F, un nuevo corredor que recorrerá 9 kilómetros entre Barracas y Palermo, y que facilitará el desplazamiento entre puntos clave de la Ciudad. Tendrá 11 estaciones, con combinaciones en 5 líneas de subte y 8 estaciones de tren, lo que permitirá conexiones rápidas con puntos turísticos, culturales y gastronómicos. Las paradas del primer tramo están proyectadas en puntos estratégicos como Constitución, Congreso, Tucumán y Callao.
Leer la nota completa sobre esta nueva línea en este link.
Un render de lo que será el TramBus de Buenos Aires:

Deja un comentario